Workshop “Instituciones, procesos y políticas del desarrollo económico-social en La Pampa: un enfoque interdisciplinario y de largo plazo”
junio 19, 2014 Deja un comentario
Workshop
“Instituciones, procesos y políticas del desarrollo económico-social en La Pampa: un enfoque interdisciplinario y de largo plazo” (Aprobado por Resol.115-CD-2014)
4 de Agosto de 2014
Salón Azul – 2do Piso – Gil 353
Santa Rosa (La Pampa)
Descripción de la actividad:
Estas Jornadas tendrán como propósito generar un espacio interdisciplinario para analizar distintos enfoques y conocimientos que estudien el proceso de desarrollo económico y social de la actual Provincia de La Pampa y de un espacio regional que, integrado a la economía capitalista a fines del siglo XIX dentro del modelo de crecimiento hacia fuera, tuvo un desempeño menos satisfactorio avanzado el siglo XX, generándose y manteniéndose a lo largo del tiempo importantes disparidades intrarregionales. Sobre estas temáticas existe un vacío de conocimientos por lo que estas Jornadas adquieren una significación especial y pretenden potenciar estudios en marcha y diseñar agendas de investigación futuras. Los temas que hasta el momento se han visualizado como articuladores de esta discusión cubren aspectos tales como el desenvolvimiento económico, políticas públicas y desarrollo regional; saberes del Estado en el desarrollo productivo regional; mercados y consumos; industria y asociaciones empresariales; relaciones laborales y las posibilidades de la economía social; mercado de trabajo y migraciones de países limítrofes.
Programa preliminar de actividades:
9:00h Palabras de Bienvenida
09:15 a 13:00h Desarrollo económico-social regional: enfoques de largo plazo
- Leonardo Ledesma (CONICET-IESH-Facultad de Ciencias Humanas-UNLPam). “Cuando el consumo se amalgama al presupuesto y éste a la sinceridad de las costumbres”: mercados y consumidores en el Territorio Nacional de La Pampa, 1890-1945”
- Federico Martocci (Facultad de Agronomía y Facultad de Ciencias Humanas-UNLPam- CONICET). “Ciencia, tecnología y educación agropecuaria en La Pampa durante la década del cincuenta: instituciones, expertos y políticas productivas”.
Pausa para el café
- Gabriel Eduardo Grégoire (Facultad de Ciencias Humanas-UNLPam). “Empresarios y acción colectiva en la Provincia de La Pampa durante los primeros gobiernos peronistas: La Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (1947-1955)”.
- Andrea Lluch (CONICET-Facultad de Ciencias Humanas-IESH-UNLPam). “La economía de la Provincia de La Pampa en el período 1956-1973: Políticas publicas, debates y performance”.
- Silvia Cantera (Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas-UNLPam) “El desarrollo del sector industrial en la provincia de La Pampa, en un contexto de alta inestabilidad y de cambio de paradigma económico 1976-2001”.
15:00 a 17:00h Desarrollo regional: Problemáticas actuales
- Ricardo Cesar Andreu, Cynthia Diner, María Marta Melazzi y Marcela Fernández Zorrilla (Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Universidad Nacional de La Pampa). “Los condicionantes para el desarrollo sustentable por la imposición de los monocultivos”.
- Bárbara Medwin (Facultad de Ciencias Humanas-UNLPam) “La industria Frigorífica en la Pampa: crisis y desafíos en la actualidad”.
- Linares, María Dolores (Becaria Postdoctoral CONICET e IESH-UNLPam) “Informalidad y migración: desafíos teóricos-metodológicos para el estudio de caso en las ciudades de Santa Rosa y General Pico (Provincia de La Pampa)”.
Pausa para el café
17:15 a 18:00h Comentarios y Debate de cierre.
Nota: La conferencia prevista para las 18:00h a cargo de la Prof. María Inés Barbero (Universidad de San Andrés y Buenos Aires) debió ser suspendida por la cancelación del vuelo a la ciudad de Santa Rosa por parte de Aerolíneas Argentinas el día domingo 3 de Agosto y por la imposibilidad de trasladarse por otros medios por parte de la disertante. Lamentamos esta situación.
Entrada libre y gratuita. Destinatarios: Interesados-as en general. Investigadores e integrantes de proyectos de investigación del IESH. Estudiantes, graduados y docentes de la UNLPam y de otras universidades o institutos de enseñanza. Se otorgarán certificados de asistencia (previa inscripción).
- Organizan: Instituto de Estudios Socio-Históricos (UNLPam) y Proyecto “Instituciones, procesos y políticas del desarrollo económico-social en La Pampa: un enfoque interdisciplinario y de largo plazo”, correspondiente al Programa Fomento participación actividades científicas para Proyectos Orientados en Investigación Regional (POIRe – UNLPam).
- Consultas e inscripciones: andrealluch@gmail.com o leonardoledesmah@hotmail.com
- Informes: IESH-Gil 353, 3er piso. Santa Rosa, La Pampa, Argentina. Tel: (54-02954) 451648.